Según Resolución 328/13 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la carrera de Doctorado en Ciencias de la Computación de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física ha sido categorizado B en su primera categorización. El Doctorado fue creado en el año 2006 y la presente categorización corresponde al llamado del año 2010.
Este segundo encuentro estará focalizado en la enseñanza pormenorizada de la utilización clusters de última generación, con nodos que poseen tarjetas aceleradoras (GPUs). A tal efecto se utilizará el cluster recientemente adquirido por FaMAF-UNC, IATE-CONICET e IFEG-CONICET que consiste de 8 nodos con dos procesadores Xeon E5 y dos GPUs Tesla m2090, interconectados por Infiniband QDR, similar a los que se planean adquirir en varios centros del país.
Candidato a Doctorado:Matías D. Lee Título de la tesis:Semánticas de procesos para sistemas interactivos y sistemas probabilísticos Fecha: Miércoles 27 de marzo de 2013 a las 16:00 hs. Auditorio FaMAF.
This is the first workshop (and second meeting) held within the context of the MEALS project. Its aim is to bring researchers, practitioners and industry together to discuss the issues, challenges and latest solutions for formal techniques for the specification, verification and synthesis of dependable ubiquitous computing systems, with respect to both qualitative (i.e. pure non-deterministic models) as well as quantitative behaviour (i.e. extended with probabilistic information).
Alumno:Raúl E. Monti Título:Falluto2.0: Un Model Checker para la verificación automática de sistemas tolerantes a fallas Fecha: Lunes 11 de marzo de 2013 a las 14:30 hs. Auditorio FaMAF.
Nos está visitando la Dra. Tamara Rezk (INRIA, proyecto INDES), ex-alumna de esta casa. Dentro del contexto de esta visita, Tamara nos dará una charla este miércoles 6 de marzo, a las 14:30, en la Sala Smith.
A continuación, los detalles de la charla. Quedan todos cordialmente invitados.
Según Resolución 1226/12 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física ha sido acreditada por un período de seis años, el máximo posible.
La Escuela de Verano se realiza anualmente desde 1994, organizada por el Departamento de Computación. Los cursos que conforman dicha Escuela de Verano han sido dictados por especialistas, docentes e investigadores de primer nivel, tanto del país como del extranjero. A estos cursos han asistido profesionales, docentes, alumnos de instituciones educativas de todo el país y de países limítrofes.